La prevención del cáncer
Aunque se ha avanzado mucho en la lucha contra el cáncer, éste continúa siendo unos de los principales problemas de salud. Se estima que más de una tercera parte se podrían evitar con un estilo de vida saludable. Por tanto, es necesario saber bien qué podemos hacer para prevenir o detectar el cáncer de manera precoz. En el interior de este folleto tenéis 12 consejos sobre cómo reducir el riesgo de padecerlo.
Que tu alimento sea tu medicina…
El objetivo principal, es hacer llegar a los profesionales sanitarios que trabajan en oncología un texto novedoso y que dé respuestas claras y útiles a las múltiples preguntas que cada día aparecen en relación con la alimentación de estos pacientes.
¿Qué sabemos? ¿Qué debemos hacer? Fecha de publicación: año 2016
Aunque se ha avanzado mucho en la lucha contra el cáncer, éste continúa siendo unos de los principales problemas de salud. Se estima que más de una tercera parte se podrían evitar con un estilo de vida saludable. Por tanto, es necesario saber bien qué podemos hacer para prevenir o detectar el cáncer de manera precoz. En el interior de este folleto tenéis 12 consejos sobre cómo reducir el riesgo de padecerlo.
La prevención del cáncer (.pdf)
La prevenció del cáncer (.pdf)
Protégete del sol. Protege tu salud

El Sol puede dejar una huella imborrable en tu piel. Fecha de publicación: año 2014
La exposición inadecuada al sol puede causar alteraciones en la piel y ocasionar graves enfermedades. Por eso es tan importante protegerse de las radiaciones solares, no solo en playas y piscinas ni solo durante el verano también el resto del año.
Puedes seguir leyendo esta publicación en los enlaces:
El Sol puede dejar una huella imborrable en tu piel
Eguzkiak aztarna ahaztezina utz dezake zure larru azalean
Yo puedo salvarte la vida
Un simple test de heces puede evitar que llegues a tener cáncer de colon Fecha de publicación: año 2015
Si tienes más de 50 años deberías participar en el programa de prevención
Puedes seguir leyendo esta publicación en el enlace: Yo puedo salvarte la vida
Cuida tu piel

Las alteraciones en la piel pueden detectarse con facilidad. Fecha de publicación: año 2013
Te recomendamos realizar una autoexploración.
Puedes seguir leyendo esta publicación en el enlace:
Atención integral en el cribado poblacional del cáncer colorectal
Implicación de todos los niveles asistenciales
La Alianza para la Prevención del Cáncer de Colon publica una nueva edición de las ponencias presentadas en la Jornada celebrada con motivo del día europeo contra esta enfermedad.
Algunos datos son relevantes para valorar la transcendencia del trabajo realizado. Puedes seguir leyendo esta publicación en el enlace: Atención integral en el cribado poblacional del Cáncer Colorrectal
Hazte una mamografía

Los avances en el tratamiento del cáncer de mama son cada vez mayores, pero aún nos queda mucho por hacer a través del diagnóstico precoz. Fecha de publicación: año 2012
¿Qué es el diagnóstico precoz?, ¿Qué prueba es la que se lleva a cabo en un screening de cáncer de mama? Si quieres conocer las respuestas, puedes seguir leyendo esta publicación en los enlaces:
Cribado del cáncer de colon en España. ¿Es coste eficaz?

Resumen de la Jornada que celebró la Alianza para la Prevención del Cáncer de Colon con el objetivo de analizar todos los aspectos sobre los índices de coste-eficacia y coste-efectividad del cribado del cáncer de colon en España. Año de la publicación: 2011
Resumen de la jornada de debate científico titulada: “Cribado del cáncer de colon en España ¿es coste eficaz?”, que se celebró el 18 de mayo de 2011 en Madrid. Se recogen los aspectos más relevantes de todas las ponencias. Puedes descargarte el informe completo en este enlace: Cribado del cáncer de colon en España ¿es coste eficaz?
Barreras en la implantación del cribado del cáncer de colon

Resumen de la Jornada que celebró la Alianza para la Prevención del Cáncer de Colon, centrado en las barreras para la prevención del cáncer colorrectal. Año de la publicación: 2011
En este informe se revisa el estado de la situación de los programas de cribado del cáncer colorrectal activos en nuestro país, así como las perspectivas de las distintas Comunidades Autónomas para los próximos meses.
Puedes descargarte el informe completo en este enlace: Barreras en la implantación del cribado del cáncer de colon en España.
Sabías que el cáncer de colon

¿Sabías que el cáncer de colon el el tipo de cáncer más frecuente y se puede curar el 90% de los casos? Fecha de publicación: año 2011
Prevención del cáncer de colon
Puedes seguir leyendo esta publicación en los enlaces:
¿Sabías que el cáncer de colon…
Nieve

En invierno y en la nieve no dejes de proteger tu piel Fecha de publicación: año 2012
Consejos prácticos para tu protección
Puedes seguir leyendo esta publicación en el enlace: “Entrénate con el protector”
Tabaco y cáncer de pulmón

Información sobre prevención y diagnóstico del cáncer de pulmón. Fecha de publicación: año 2005
El factor de riesgo más importante para cáncer de pulmón es el consumo de tabaco, que contiene la droga más utilizada en el mundo.
Puedes seguir leyendo esta publicación en el enlace: Tabaco y cáncer de pulmón
Información de interés: Cáncer de pulmón
Tendrá cáncer

1 de cada 100 jóvenes españoles tendrá cáncer de piel cuando sea adulto. ¡Seguro que tú no quieres ser uno de ellos! Protege tu piel. Fecha de publicación: año 2009
Que el Sol no te queme
El Sol desempeña un papel importante en la salud del ser humano cuendo se toma en las dosis adecuadas. Sin embargo cueno la exposición a la radiación solar es excesiva…te puedes quemar. Puedes seguir leyendo esta publicación en el enlace: Tendrá cáncer
Llegar a tiempo es vencer

El cáncer de colon se puede prevenir con una dieta saludable y una vida físicamente activa. Fecha de publicación: año 2002
¿Sabías que aproximadamente un tercio de las muertes que ocurren por cáncer, en nuestro país, se pueden asociar a factores dietéticos? Puedes seguir leyendo esta publicación en el enlace: Llegar a tiempo es vencer
Deja de fumar y vive mejor

Te damos razones de sobra y te ayudamos a conseguirlo. Fecha de publicación: año 2012
¿No crees que merece la pena dejar de fumar? Si piensas que para conseguirlo necestitas apoyo, consejos, soporte y compartir experiencias…
Puedes seguir leyendo esta publicación en el enlace: Deja de fumar y vive mejor
La mejor receta contra el cáncer es la prevención
El Código Europeo Contra el Cáncer (CECC), recoge los principales factores de riesgo del cáncer, las técnicas de diagnóstico precoz, y los signos y síntomas de alarma que con más frecuencia acompañan a la enfermedad. Fecha de publicación: año 2015
12 ingredientes para la mejor prevención. Puedes seguir leyendo esta publicación en los enlaces:
La mejor receta contra el cáncer es la Prevención
Tabaco y mitos

Folleto explicativo sobre diferentes aspectos relacionados con el tabaco. Fecha de publicación: año 2011
El tabaco sigue siendo la droga más utilizada en el mundo. De hecho, en los países industrializados aproximadamente un tercio de la población adulta fuma, siendo la proporción algo inferior para las mujeres que para los hombres.
Puedes seguir leyendo la publicacion en el enlace: Mitos y Tabaco
Guía para dejar de fumar
Guía que desarrolla una serie de estrategias dirigidas a romper el hábito tabáquico. Fecha de publicación: año 2014
Si has decidido dejar de fumar, te felicitamos y esperamos que esta guía te ayude. Para ello, ponemos a tu disposición una serie de estrategias dirigidas a romper el hábito tabáquico, haciendo hincapié en el hecho de que fumar es una conducta aprendida y que, por tanto, puede ser controlada y modificada.
Puedes seguir leyendo esta publicación en el enlace: Guía para dejar de fumar
¿Quieres dejar de fumar?

La Asociación Española Contra el Cáncer te ofrece un programa gratuito para dejar de fumar. Fecha de publicación: año 2009
Profesionales expertos en tabaquismo te asesorarán sobre las estrategias más efectivas que te ayudarán. Puedes seguir leyendo esta publicación en el enlace: ¿Quieres dejar de fumar?
Comments are closed.